- Los tres recintos ocupan la zona cercana al Polo Norte Celeste, cuyas estrellas pueden verse durante todo el año.
- Las veintiocho Mansiones ocupan la banda zodiacal, pudiendo considerarse como el equivalente a las 12 constelaciones zodiacales en la astronomía occidental. En contraste con la astronomía occidental, las veintiocho Mansiones reflejan el movimiento de la Luna en un mes lunar, en vez de el Sol en un año solar, con el fin de hacer coincidir aproximadamente las regiones del cielo con los días de un mes lunar.
Los Tres encierros y las Veintiocho Casas se dividen en 283 asterismos. A cada estrella visible se le asigna un asterismo y algunos de los asterismos sólo cuentan con una estrella. Tradicionalmente, cada estrella recibe un nombre relacionando su asterismo con un número.
Tres recintos
Las constelaciones chinas son uno de los agrupamientos estelares más antiguos del mundo,Las constelaciones chinas se agrupan en 31 regiones recogidas a su vez en los llamados Tres recintos y Veintiocho casas
Son el Recinto Púrpura Prohibido, el Recinto del Palacio Supremo y el Recinto del Mercado Celestial ,cada estrella se le asigna un asterismo y dentro de éste, se le asigna un número, por lo tanto cada estrella se designa como «nombre del asterismo»
Los Cuatro Símbolos son cuatro criaturas mitológicas en las constelaciones china como por ejemplo el dragón azul entre otros
A los Cuatro Símbolos se les dieron nombres humanos después de que el Daoismo se volviera popular
Los Cuatro Símbolos son cuatro criaturas mitológicas en las constelaciones china como por ejemplo el dragón azul entre otros
A los Cuatro Símbolos se les dieron nombres humanos después de que el Daoismo se volviera popular
Conclusión: las constelaciones chinas son un conjunto de estrellas mas antiguas del mundo que sin embargo han iluminado el cielo del occidente con estas estrellas que tienen formas muy peculiares
Que interesante, me gusta la forma en que resumen la información dando a conocer solo las características mas relevantes de las Constelaciones Chinas haciendo énfasis en "Los Tres Recintos"
ResponderEliminarQue buena manera de dar a conocer que diferentes países tienen conocimientos diferentes sobre las constelaciones
ResponderEliminarSúper interesante, las constelaciones chinas, al igual que toda su cultura en general. No era de esperar que estas también sean las mas antiguas del mundo. Buen trabajo.
ResponderEliminarMuy informativo ya que no tenia en mis conocimientos que las contelaciones chinas son las mas antiguas del mundo ybque tambien iluminaban a occidente.
ResponderEliminar